Descripción
Resumen:
El curso de Introducción a la Inteligencia Artificial con Python, ChatGPT y Otros Modelos de Lenguaje, ofrece una formación integral, desde fundamentos hasta aplicaciones prácticas, combinando IA, Python, Linux y herramientas modernas para el desarrollo de soluciones tecnológicas avanzadas. Esta dirigido a estudiantes y profesionales que deseen conocer el uso e implementación de la inteligencia artificial desde un punto de vista técnico e integración con sus sistemas para aprovechar ChatGPT y otros motores de I.A.
El curso consta de 2 módulos
Módulo I: Fundamentos Básicos
Este módulo introductorio cubre los conceptos esenciales de la inteligencia artificial (IA), incluyendo su historia, fundamentos matemáticos y disciplinas relacionadas como el aprendizaje automático y profundo. Se exploran modelos de lenguaje como los de OpenAI y se realizan actividades prácticas con herramientas como Git/GitHub y sistemas GNU/Linux en un entorno VPS (gestión de procesos, seguridad, configuración de servidores).
Además, se introduce la programación en Python (desde sintaxis básica hasta programación orientada a objetos) con ayuda de IA para generación y depuración de código, culminando en un proyecto de microservicio para credenciales seguras. Finalmente, se abordan bases de datos relacionales (SQL y PostgreSQL) y su integración con Python mediante SQLAlchemy y Django.
Módulo II: Aprendizaje Profundo y Aplicaciones Prácticas
Este módulo profundiza en conceptos avanzados como espacios n-dimensionales, embeddings, procesamiento de datos (tokenización, TF-IDF) y arquitecturas clave (Transformers, CNNs, RNNs). También cubre técnicas de entrenamiento, fine-tuning y ingeniería de prompts (zero-shot, few-shot).
Se trabaja con bibliotecas como NumPy y Pandas para manipulación de datos, y se enseña a orquestar modelos de lenguaje (OpenAI, Groq, Ollama) en proyectos como un bot de Telegram. Finalmente, se utiliza FastAPI para desplegar microservicios de IA, integrando bases de datos, APIs y Docker en un flujo profesional de desarrollo.
Calendario y Costo:
Duración: 72 horas, 12 semanas
Horario: Sábados de 15:00 hrs. a 21:00 hrs; UTC -5 (Lima/Bogotá/Quito)
Inicio: 16 agosto, 2025
Lugar: Videoconferencia en Vivo con Jitsi Meets
Incluye: Incluye 1 Servidor VPS Cloud con ip pública y dominio público por alumno. Talleres 100% prácticos
Costo del Curso:
$560 USD + IGV
Valoraciones
No hay valoraciones aún.